¿Sabes utilizar correctamente a ver y haber en tus textos? Muchos escritores y estudiantes se enfrentan a esta duda a menudo. Afortunadamente, una vez hayas ...
La j es una de las letras que más equivocaciones genera al escribir, especialmente porque, de buenas a primeras, tiene bastante similitud con la letra g. Sin ...
Algunos términos del idioma español admiten dos modalidades de acentuación prosódica. La lista es bastante larga, por lo que en este post solo nos ...
Para algunos empresarios, la ortografía no es un asunto del todo relevante. Con la llegada de las redes sociales y las aplicaciones de mensajería ...
Por diversos motivos, algunos términos generan duda acerca de si se escriben «todo junto» o «separado», como aparte o a parte, sobretodo o sobre todo… En ...
Según señala la Real Academia Española, los extranjerismos son expresiones procedentes de una lengua extranjera. Estas, por tanto, deben escribirse en ...
Seguro que has escuchado decir que «la hache es muda» y, precisamente por eso, es muy habitual confundir las grafías que llevan h con aquellas que no, así ...
¿Cuáles son las diferencias entre echar sin h y hechar con h? La forma correcta de escribir el verbo echar es sin h. Por otra parte, ¡hechar es una ...
Uno de los errores que más me encuentro al corregir textos es el uso indistinto de a parte y aparte: ¿se escribe junto o separado, entonces? Lo cierto ...
Una de las dudas más comunes al hablar de ortografía es cuáles son las diferencias entre «porque», «por que», «por qué» y «porqué».
Dado que las letras g y j comparten un sonido idéntico cuando preceden a la vocal e y a la vocal i, es común que se produzcan fallos en la escritura de ...
Las palabras quién y quien, con o sin tilde, tienen determinadas funciones en el texto escrito. Por ello, es necesario saber diferenciar cuándo se debe ...