Informes de lectura profesionales
El informe de lectura es un documento que recoge las características positivas y negativas de un texto para que el autor tenga una idea general de sus potencialidades.
¿En qué consiste un informe de lectura editorial?
Para elaborar el informe de lectura, el corrector profesional leerá tu texto con atención, captará el propósito del mensaje y tomará nota de los fallos recurrentes, así como de otros aspectos generales que puedan resultar útiles para mejorar la obra y adecuarla a su público.
Todas las características destacables del texto se organizarán en tres apartados:
- Corrección Ortotipografía: Apuntes sobre los fallos ortotipográficos más importantes (tildes, mayúsculas, comas, signos, sangrías…).
- Corrección de Estilo: Orientación sobre el arco argumental, personajes, focalización, tono, dosificación de la información, verosimilitud, disposición del texto y estructura en general, entre otros hallazgos particulares.
- Valoración: Observaciones finales para mejorar la efectividad del mensaje y la promoción del texto, distinción de las correcciones prioritarias y, si se desea, recomendaciones específicas para su publicación.

Consulta los precios de nuestro servicio de elaboración de informes de lectura
En Escribir.PRO realizamos presupuestos individuales atendiendo a la complejidad de cada texto. Preséntanos tu proyecto a través del formulario de contacto.
Tipos de textos válidos para un informe de lectura
Cada texto tiene unas facultades únicas, independientemente de si se trata de una novela, un ensayo académico, un guion o una presentación corporativa. Un informe de lectura eficaz considerará los aspectos creativos propios de la obra y las necesidades comunicativas referentes a su público objetivo.
Un texto nunca está terminado del todo, siempre se puede perfeccionar. Y los informes de lectura proporcionan una información valiosa para revisarlos desde una perspectiva diferente pero profesional.