
Para escribir en la red es necesario cumplir con una serie de normas que conformen textos legibles y claros para el usuario lector. Por ello, aquí te explicamos las normas básicas relacionadas con los resaltes tipográficos como recursos necesarios para escribir en Internet.
➡️ Quizás también te interese: Cómo escribir comillas angulares (« ») en Windows con tu teclado.
¿Cuáles son los resaltes tipográficos idóneos para la escritura en Internet?
Los resaltes tipográficos son elementos de escritura (estilos caligráficos) que permiten destacar determinadas unidades gramaticales dentro de una oración o de un texto en general. Los elementos básicos de la escritura son la letra redonda, definida por trazos rectos, y las cursivas, que inclinan la fuente hacia la derecha.
En este sentido, se determina que la letra redonda conforma el cuerpo principal del texto, mientras que la letra cursiva contrasta para solventar otras necesidades particulares de la lectura. No obstante, además de la letra cursiva existen otros resaltes tipográficos como las negritas y el subrayado.
La mayoría de plataformas en Internet no dispone de las opciones necesarias para aplicar los resaltes característicos de las cursivas y la negrita. Por eso se puede recurrir a los guiones bajos y a los asteriscos.
Cómo señalar las cursivas en Internet
El uso de las cursivas está destinado al llamado de atención de vulgarismos, palabras coloquiales y extranjerismos, a excepción de los que posean una aceptación oficial en el idioma.
Las cursivas también se utilizan para mencionar nombres de libros, películas, discos, esculturas u otras obras principales. (Es importante tener en cuenta que los poemas, relatos, artículos e incluso los nombres de los temas de un álbum musical deben ser escritos entre comillas).
Si no se dispone de la función de escribir en cursivas, se puede optar por añadir guiones bajos al inicio y al final de la palabra, frase o pasaje a destacar. Por ejemplo: «_El Principito_ de Antoine de Saint-Exupéryes una novela corta muy famosa», «Me enseñó lo que significaba la expresión _what on earth_».
Cómo señalar las negritas en Internet
Las negritas se utilizan para resaltar palabras e incluso frases clave dentro del texto en el caso de que se quiera complementar con las cursivas. Sirven para destacar una información, una persona, una cualidad… Dicho de otro modo, este recurso permite el llamado de atención del usuario y facilita la lectura. Su uso es bastante recurrente en Internet.
En caso de no disponer de la opción de escribir negritas, se puede escribir el texto en mayúscula o insertarlo entre asteriscos. Hay que asegurarse de que estos vayan pegados al inicio y al final de la palabra o frase a destacar, sin dejar espacios. Por ejemplo: «Caminaban juntos por el bosque, pero *uno de ellos se desvió*», «Hoy vamos a releer a *José Saramago*, el escritor portugués».
Cabe destacar que algunas plataformas digitales han asumido este tipo de recursos auxiliares y dan forma automáticamente a las palabras entre guiones bajos y asteriscos con sus correspondientes resaltes tipográficos.
Has consultado «Resaltes tipográficos: recursos para escribir en Internet». Puedes seguir leyendo sobre tipografía en el blog de Escribir.PRO.