
Tener una buena ortografía es fundamental para escribir y comunicarse correctamente; sin embargo, en algunas ocasiones puede resultar difícil comprender cuándo deben usarse algunas expresiones parecidas en su escritura. Por esta razón, hoy vamos a explicar la diferencia entre porque, por que, por qué y porqué.
➡️ Quizás también te interese: «Quién» y «quien»: dudas frecuentes de escritura.
Cómo diferenciar entre porque, por que, por qué y porqué
Una de las dudas más comunes al hablar de ortografía es cuáles son las diferencias entre porque, por que, por qué y porqué. Por ello, es importante entender en qué casos se debe usar cada una de estas expresiones.
¿Cómo usar porque?
Porque es una conjunción átona que se utiliza generalmente para designar una causa. Puede considerarse un sinónimo de ya que, puesto que y debido a. Un ejemplo de uso del término sería el siguiente: «No acudas mañana porque no habrá nadie en casa».
Asimismo, porque es una conjunción final (aunque poco usada) equivalente a para que o por que. Por ejemplo: «Haré todo lo posible porque él venga mañana».
¿Cómo usar por que?
Como comentábamos en las líneas anteriores, la conjunción por que es sustituible por porque como conjunción final. Puede combinarse con un pronombre relativo de manera que sirva como una conjunción de conexión. Por ejemplo: «La razón por la que vine hoy fue conocerte» o «Protestó por que no aparcaran delante de su garaje».
➡️ Quizás también te interese: Claves sobre el uso correcto de las letras G y J.
¿Cómo usar por qué?
Por qué se utiliza como una forma de enlazar la preposición por con una conjunción de exclamación o interrogación. Puede emplearse en oraciones interrogativas indirectas. Por ejemplo: «¿Por qué no vienes mañana?» o «No entiendo por qué actuaste de esa manera».
¿Cómo usar porqué?
En este caso, porqué es un sustantivo que se utiliza precedido de un artículo con la finalidad de expresar una causa o un motivo; al ser un sustantivo, se puede coordinar en plural. La razón por la que se escribe con tilde se debe a que es una palabra aguda que acaba en vocal. Ejemplos de uso de porqué son los siguientes: «Un porqué sería que nunca me haces caso» o «Pregúntale a tu madre los porqués de su actitud».
Este texto ha sido escrito en base a las normas de la Real Academia Española. Si te ha parecido útil, ¡compártelo! Puedes seguir aprendiendo ortografía en el blog de Escribir.PRO.