El gerundio, junto con el infinitivo y el participio, compone una de las formas impersonales del verbo. En este post vamos a estudiar los gerundios: usos ...
Algunos términos del idioma español admiten dos modalidades de acentuación prosódica. La lista es bastante larga, por lo que en este post solo nos ...
Para algunos empresarios, la ortografía no es un asunto del todo relevante. Con la llegada de las redes sociales y las aplicaciones de mensajería ...
Según la Ortografía de la lengua española, los prefijos son morfemas que se escriben unidos a la palabra que les sucede, es decir, sin espacio ni guion ...
Es un tema mucho menos complejo de entender de lo que parece: en este post vamos a explicar qué son las locuciones adverbiales y cuáles son sus tipos. ...
Todos sabemos que la locución tal vez se utiliza como sinónimo de quizás y así expresar la posibilidad de que una situación suceda. Sin embargo, existen ...
Si pensamos en la tripulación de un avión es común que asociemos el término azafata. Sin embargo, este trabajo no solo es desempeñado por mujeres: las ...
En este post quiero repasar las normas básicas de escritura de paréntesis, corchetes y rayas, signos unas veces olvidados, otras veces usados de manera ...
Por diversos motivos, algunos términos generan duda acerca de si se escriben «todo junto» o «separado», como aparte o a parte, sobretodo o sobre todo… En ...
Según señala la Real Academia Española, los extranjerismos son expresiones procedentes de una lengua extranjera. Estas, por tanto, deben escribirse en ...