Mejorar la ortografía repercute en las ventas

Conviene recordar que los textos, en un mercado digitalizado, son la mejor carta de presentación para un negocio. Algunas empresas no son conscientes del terrible impacto que puede tener una mala ortografía en su imagen, y por lo tanto en sus beneficios. Está comprobado que dedicar cierto esfuerzo en mejorar la ortografía repercute en las ventas directamente.

➡️ Quizás también te interese: ¿Influye la ortografía en las ventas de una empresa?

Primeros pasos para mejorar la ortografía en una empresa

En la actualidad, la comunicación escrita es un recurso frecuente en cualquier sector empresarial. Pero, por desgracia, no son buenos tiempos para la ortografía: cometemos numerosos descuidos que hacen que la seriedad de nuestra empresa se vea comprometida. ¿Cómo se puede subsanar este problema?

Invertir en calidad de escritura a nivel interno

¿Sobre quién recae esta responsabilidad en la empresa? Normalmente es el departamento de Recursos Humanos o el equipo de Comunicación quien vela por el cumplimiento de las normas ortográficas y la adecuada redacción por parte de los empleados.

Estos encargados deben considerar las buenas aptitudes de escritura como un requisito más para optar a un puesto en la empresa, realizando pruebas o examinando trabajos aportados por los candidatos.

Por otra parte, hay que revisar los textos escritos de manera activa. La empresa tiene la responsabilidad de monitorizar la calidad de sus mensajes, y por tanto debe proporcionar soporte a los trabajadores que no estén cumpliendo las expectativas.

Esta labor puede reforzarse con talleres de escritura específicos para profesionales y cursos de ortografía y gramática que les refresquen algunas reglas indispensables. Esto, en cierta medida, también contribuirá en el desarrollo personal de los empleados.

Redacción y corrección de textos a nivel externo

La manera más eficaz de comprobar que los textos en una empresa se están escribiendo correctamente es a través de un profesional externo. Un corrector experto puede analizar cualquier tipo de texto para enmendar los fallos ortotipográficos y perfeccionar el contenido.

Un texto desarrollado o corregido por un profesional puede servir tanto de modelo para futuros escritos como para ayudar, por contraste, a mejorar las habilidades de redacción de los empleados.

Con todo, se recomienda contratar a un corrector profesional para asegurar la pulcritud y eficacia de los textos en una empresa. Con los servicios de corrección ortotipográfica y estilo mantendrás una imagen de marca respetable y lograrás que tus clientes confíen en la calidad de tus servicios (un texto mal escrito o con faltas no transmite dedicación).

Consejos básicos para mejorar la comunicación escrita en una empresa

Lo primero es ajustar el texto a un formato sencillo y legible. Lo recomendable es emplear una fuente común, de tamaño mediano y, en correos electrónicos, de color negro en contraste con un fondo blanco.

Hay que procurar evitar, por norma general, subrayar frases o escribirlas en mayúsculas. En la medida de lo posible, no deben usarse las negritas, las cursivas y los emojis.

La estructura debe ser clara. En el caso de los boletines, catálogos, páginas web, etc., deben distinguirse claramente los títulos de los contenidos. En cuanto a los correos electrónicos: salutación (recuerda escribir la coma vocativa); cuerpo del mensaje con las ideas organizadas en párrafos ni muy cortos, ni muy largos; y despedida.

En cuanto a la redacción del mensaje, hay que tener siempre presente al público objetivo. En líneas generales, debemos dirigirnos a este con un estilo formal pero cordial, respetando las normas de puntuación y revisando exhaustivamente la ortografía.


Ahora que sabes que mejorar la ortografía repercute en las ventas y cuáles son los primeros pasos para incrementar la efectividad de tus textos empresariales, puedes obtener nuevos recursos en el blog de Escribir.PRO.

Etiquetas:

      Escribir.PRO
      Logo
      Enable registration in settings - general