
Vamos a resolver la siguiente duda: ¿es correcto usar la palabra like (en relación a las redes sociales)?
Uso del anglicismo like de las redes sociales
Al hablar de plataformas sociales como Instagram y Facebook es común emplear la voz inglesa like para referirse a cierta interacción del usuario con el contenido. Este anglicismo es utilizado con el valor de un nombre común con el cual se manifiesta adhesión o apoyo al contenido publicado por otro usuario.
Asimismo, la palabra like se emplea para denominar el botón de algunas redes sociales que permite concretar la mencionada interacción. Este término traducido al español corresponde a la frase me gusta.
Si quieres emplear el término like, debes escribirlo en minúscula y en cursiva. Por ejemplo: «El profesor le ha dado un like a mi vídeo». Sin embargo, ¡hay otras maneras de escribir like!
Algunas guías de estilo pueden sugerir que se mantengan los nombres relacionados con redes sociales en su idioma original y en cursivas. Por ejemplo: «Le he enviado un whatsapp», «¿Has respondido a mi tweet?». Si necesitas ayuda con la unificación de nombres, ¡puedo echarte un cable!
Like en castellano
El castellano permite traducir el término like de manera creativa. Por ejemplo, con las palabras reacción y reaccionar («He recibido una reacción a mi última foto», «Reaccioné a sus comentarios»), interacción e interactuar, mandar un pulgar o un corazón, estar de acuerdo, manifestar conformidad, adhesión o apoyo, gustar y, por supuesto, me gusta.
Cuando la voz inglesa es traducida literalmente al español (me gusta), se recomienda escribirla en dos palabras (no megusta). Dado que es entendida como locución no existe razón para escribirla con mayúscula, independientemente de la grafía que figure en las redes sociales. Tampoco es necesario destacarla en cursiva o entre comillas.
Respecto a su forma plural, se recomienda escribir los me gusta. Dicha forma es una de las indicadas para conformar el plural de la locución, contemplada en la Nueva gramática de la lengua española. Por ejemplo: «El comportamiento de los jóvenes está influenciado por los me gusta de las redes sociales».
Entonces, ¿es correcto usar la palabra like (en relación a las redes sociales)? Yes, of course! Pero no olvides que puedes sustituirla o combinarla con otras palabras en castellano. Y ten en cuenta que existen otras reglas de escritura para términos relacionados con redes sociales.