¿Cuál es el sentido de la vida? ¿Para qué sirve el amor? En este vídeo reflexiono acerca del tratamiento de la soledad y el romanticismo en los textos que consumimos. A través de la obra Killing and Dying (2015; Intrusos en español) se confrontan el idealismo y el realismo: el amor según Adrian Tomine es un espejo que refleja nuestras expectativas.
Adrian Tomine merece nuestro amor
Los productos culturales difunden una manera de experimentar el amor que puede ser perjudicial cuando se aplica en el mundo real. Tenemos la creencia de que el amor solo es verdadero cuando es hipnótico y duradero, como el de las películas de Hollywood. De este modo, muchas personas solo encuentran sentido a su existencia cuando la viven a imitación de los modelos románticos establecidos.
Adrian Tomine, un famoso dibujante estadounidense, autor de la serie de cómics Optic Nerve e ilustrador del New Yorker, explora en Killing and Dying la cara oculta del canon romántico: parejas que se dañan en el intento de obtener reconocimiento, matrimonios cuyas visiones enfrentadas afectan a sus hijos, relaciones tóxicas que perduran a causa de una afición en común… ¿Qué aprendizaje podemos extraer de su obra?
Killing and Dying (inglés)
- Tapa dura : 128 páginas
- Peso del producto : 658 g
- ISBN-10 : 1770462090
- ISBN-13 : 978-1770462090
- Dimensiones: 16.92 x 2.35 x 24.69 cm
- Editorial : DRAWN & QUARTERLY (6 octubre 2015)
- Idioma: : Inglés
Killing and Dying (castellano)
- Tapa dura : 128 páginas
- Peso del producto : 522 g
- ISBN-10 : 8494414011
- ISBN-13 : 978-8494414015
- Dimensiones: 17.15 x 1.78 x 24.38 cm
- Editorial : Sapristi (10 marzo 2016)
- Idioma: : Español