Cómo escribir comillas angulares (« ») en Windows con tu teclado

En este post voy a enseñarte cómo escribir comillas angulares (« ») en Windows con tu teclado. Solo tienes que instalar un sencillo script que voy a facilitarte. Es gratis y te lo podrás configurar a tu gusto en menos de cinco minutos para que tu escritura sea lo más cómoda y rápida.

Pero antes… ¿Sabes utilizar correctamente las comillas y conoces su jerarquía? Es posible que, en un texto largo, necesites comprobar que no se te cuela ningún fallo. Consulta mis servicios de corrección ortotipográfica y de estilo y pide presupuesto sin compromiso.

Atajos de teclado para escribir comillas angulares

Si quieres escribir correctamente en español, sabrás que debes priorizar las comillas angulares (« »), también llamadas latinas o españolas, por encima de otros tipos de comillas.

Por defecto, la configuración de escritura de los ordenadores, móviles, tablets, etc. no cuenta con un método de entrada de comillas angulares, y se acaban imponiendo las inglesas (“ ”) y las simples (‘ ’). Ni siquiera los propios teclados cuentan con un botón para escribirlas, y si queremos hacerlo debemos copiarlas de algún sitio o aprendernos complicados atajos.

En Windows, los atajos por defecto consisten en pulsar las teclas Alt + 174 («) para el signo de apertura y Alt + 175 (») para el de cierre. Si no te funciona, prueba a usar el teclado numérico mientras mantienes pulsado el botón Alt izquierdo. Una alternativa son las combinaciones Alt + 0171 y Alt + 0187.

No obstante, para mí la mejor solución para escribir comillas angulares con el teclado es el script de AutoHotkey.

Escribe comillas angulares con el script de AutoHotkey

AutoHotkey es un programa para Windows gratuito y de código abierto, que se ejecuta en segundo plano y no es intrusivo. Con él podrás configurar el script que necesitas para escribir comillas angulares.

Este método te servirá para escribir comillas angulares en cualquier programa. Así te ahorrarás configurar uno por uno tus procesadores de texto, navegadores, clientes de correo, chats, etc.

Diez pasos para configurar el script de AutoHotkey

1. Descarga el software gratuito: entra en la web oficial de AutoHotkey y haz clic en «Download».

2. Instala AutoHotkey. Por defecto se instala en tu disco principal, en la carpeta «\AutoHotkey».

3. Descarga mi script con los atajos de teclado preparados (está en esta carpeta comprimida):

4. Guarda el script (el archivo «comillas script.ahk) en la carpeta donde hayas instalado AutoHotkey:

5. Haz clic derecho en el archivo «comillas script.ahk» y crea un acceso directo.

6. Copia el acceso directo que acabas de crear.

7. Ahora debes abrir el programa Ejecutar (pulsa las teclas Windows + R).

8. En la caja de texto que aparece, escribe «shell:startup» (sin comillas) y pulsa intro.

9. Se habrá abierto una carpeta. Pega en ella el acceso directo que habías copiado. Esto sirve para que el script se ejecute de forma automática cada vez que arranques Windows.

10. Reinicia Windows. ¡Ya lo tienes!

¿Qué incluye el script y cómo puedes editarlo?

Ahora puedes escribir las comillas angulares de forma rápida con mi sistema de atajos.

Para escribir las comillas angulares, pulsa Alt Gr + ‘ («) para el signo de apertura y Alt Gr + ¡ (») para el de cierre.

Para escribir las comillas inglesas estilizadas, pulsa Alt Gr + 9 (“) y Alt Gr + 0 (”).

Además, he añadido dos atajos que te resultarán muy útiles. Ahora puedes escribir una raya para diálogos e incisos pulsando Alt Gr + – (—). También puedes escribir el signo de puntos suspensivos con Alt Gr + . (…).

Puedes editar directamente mi script abriéndolo con un procesador de textos (como el Bloc de notas). AutoHotkey incluye un manual para que crees tus propios atajos a tu gusto. ¡Puedes configurar tu teclado exactamente como deseas!


Has aprendido cómo escribir comillas angulares (« ») en Windows con tu teclado. ¡Por favor, comparte este post si te ha parecido útil! Puedes descubrir más trucos para escritores en el blog de Escribir.PRO.

      Escribir.PRO
      Logo
      Enable registration in settings - general