
Si pensamos en la tripulación de un avión es común que asociemos el término azafata. Sin embargo, este trabajo no solo es desempeñado por mujeres: las aerolíneas también contratan hombres para que atiendan a los pasajeros durante los viajes. Pero ¿cómo se les llama a ellos? Azafato y aeromozo: ¿son válidas estas palabras en masculino?
➡️ Quizás también te interese: Presidente, infante y paciente: ¿cuáles son las formas válidas en femenino?
Azafato
El término azafato es la forma masculina de azafata. Por ello, en algunos textos es posible encontrar frases como «los azafatos anunciaron la llegada al destino» o «posaron en el podio junto a un azafato».
Según el Diccionario de la lengua española, otra de sus acepciones se refiere al profesional que proporciona información y ayuda a los participantes en congresos, asambleas u otros eventos.
La forma correspondiente al género masculino de azafata, es decir, azafato, se considera de uso común, según la vigesimotercera edición del diccionario académico. Por su parte, el Diccionario panhispánico de dudas ya contemplaba esta palabra desde el año 2005. Dado que es un término normalizado, su escritura no requiere comillas ni cursivas.
¡Una palabra polémica! Debido a que azafato se introdujo tras la presencia del femenino, no se emplea como masculino genérico igual que con otros términos. En tal sentido, según las normas académicas, azafato solo designaría a los profesionales del género masculino, mientras que azafata aludiría a los del femenino.
➡️ Quizás también te interese: Anteposición del artículo el a nombres femeninos (hacha, agua, área, águila…).
Aeromozo
En algunos países de América se utilizan las palabras aeromozo y aeromoza para hacer referencia a la persona que proporciona asistencia a los pasajeros durante un vuelo.
A este respecto, el diccionario de la Real Academia Española registra aeromozo como sinónimo de azafato de aviación. Y, tal como ocurre con el término azafato, aeromozo se usa únicamente para hacer referencia a la persona de género masculino que desempeña las labores mencionadas.
En conclusión, es correcto el uso del vocablo aeromozo, en su forma masculina, para señalar a los hombres que realizan las mismas funciones que la aeromoza en compañías aéreas. Por ejemplo: «Los aeromozos organizaron a los tripulantes que tenían como destino el continente europeo».
Has leído el post «Azafato y aeromozo: ¿son válidas estas palabras en masculino?» en el blog de Escribir.PRO. ¡Compártelo si te ha parecido una enseñanza útil de vocabulario!