
En la escritura de determinadas palabras suelen aparecer dudas acerca del género que les corresponde. Concordar determinantes y adjetivos con algunos sustantivos femeninos requiere comprender algunas claves gramaticales. En este post vamos a explicar la anteposición del artículo el a nombres femeninos con ejemplos como hacha, agua, área y águila.
Nombres femeninos que empiezan por a tónica
Todos los sustantivos femeninos que empiezan por a tónica (que llevan el acento prosódico en esa a) no pueden ser precedidos por el artículo la. Como consecuencia, estas palabras deben ser antecedidas por el artículo el, aunque su género gramatical sea femenino:
No juegues con el hacha de tu abuelo.
El agua del río estaba deliciosa.
Primero debes medir bien el área del cuadrado.
Mi animal favorito es el águila.
En textos periodísticos es común ver frases como «El hombre usó el arma de su cuñado para cometer el crimen». Esto puede hacer pensar que el género de arma es masculino, cuando no es así. Al ser arma un nombre femenino que empieza con a tónica, debe concordarse con el artículo el, tal y como puede verse en el ejemplo. (Sigue leyendo).
Adjetivo entre el artículo el y el nombre femenino
Pero ¿qué ocurriría si la frase fuera: «El hombre usó la misma arma para cometer el crimen»? En tal sentido, la regla que hemos visto antes no se aplica, porque el artículo ya no coincide con la a tónica. Como resultado, en lugar de decir el mismo arma, lo correcto es decir la misma arma.
No juegues con la afilada hacha de tu abuelo.
La cristalina agua del río estaba deliciosa.
Primero debes medir bien la diminuta área del cuadrado.
Mi animal favorito es la majestuosa águila.
En resumen, si bien es cierto que el artículo el debe anteponerse a sustantivos femeninos que empiecen por una a tónica, esto solo debe aplicarse cuando el artículo antecede de forma inmediata al sustantivo. Si hay una palabra de por medio, se mantiene el artículo femenino.
➡️ Quizás también te interese: Dudas frecuentes sobre la pronunciación de algunas letras en español.
Anteposición a nombres femeninos en plural
En el caso de los sustantivos femeninos en plural, el artículo antepuesto a dicho sustantivo debe concordar con él, es decir, debe ser femenino. No puede decirse los altos montañas o los altas montañas, sino las altas montañas. Adaptando los ejemplos dados anteriormente, en plural quedarían de la siguiente forma:
No juegues con las hachas de tu abuelo.
Las aguas del río estaban revueltas.
Primero debes medir bien las áreas de los polígonos.
Mi animal favorito son las águilas.
No obstante, también existen algunas excepciones a esta norma, ya que hay términos que cambian de género según su número gramatical. Por ejemplo, arte, que en singular es una palabra masculina y en plural pasa a ser femenina:
Hay que utilizar el arte para expresar lo que uno siente.
Hay que utilizar las artes para expresar lo que uno siente.
En definitiva, la anteposición del artículo el a nombres femeninos solo se permite cuando el precede de manera inmediata al nombre y no en situaciones en las que se interpone una palabra o el número gramatical cambia.
Si te ha gustado este post, ¡compártelo! Puedes seguir aprendiendo sobre gramática en el blog de Escribir.PRO.