«A parte» o «aparte»: ¿se escribe separado o junto?

Uno de los errores que más me encuentro al corregir textos es el uso indistinto de a parte y aparte: ¿se escribe junto o separado, entonces?

Lo cierto es que ambas expresiones son correctas, pero tienen finalidades diferentes. Vamos a ver a continuación cómo usarlas de forma adecuada.

Cuándo escribir a parte (separado)

A parte se forma como una combinación de la preposición a y el sustantivo parte. Se utiliza de manera más ocasional, cuando la unión se ve casualmente condicionada. Por ejemplo: «La situación en la universidad hizo desertar a parte de los estudiantes de la carrera» o «La empresa contrató a parte de los becarios».

Un consejo para saber cuál es el momento adecuado para escribir a parte es tener en cuenta que se puede sustituir por a una parte o a buena parte. Por ejemplo, tomando las oraciones anteriores: «La situación en la universidad hizo desertar a una parte de los estudiantes de la carrera» o «La empresa contrató a buena parte de los becarios».

Por lo tanto, si la oración que estás escribiendo no puede conformarse de esta manera, lo más seguro es que debas usar el término aparte.

➡️ Quizás también te interese: Diferencias entre «porque», «por que», «por qué» y «porqué».

Cuándo escribir aparte (junto)

La palabra aparte se utiliza de diferentes formas, de modo que puede ser un adjetivo, un adverbio, un sustantivo o una preposición.

Aparte como adjetivo

Aparte es un adjetivo cuando se emplea como sinónimo de diferente o singular. Un ejemplo común sería la siguiente frase: «Mi amistad con María es un caso aparte».

Por consiguiente, aparte como adjetivo sirve para resaltar la excepcionalidad de una persona, objeto, situación…

Aparte como adverbio

En este caso, la palabra aparte suele hacer referencia a dejar algo por separado. Por ejemplo: «Guardé los libros aparte para revisarlos mañana».

El adverbio aparte, de esta manera, refiere a una ubicación. Otro sentido usual sería el de a distancia o desde lejos. Por ejemplo: «Aparte observaron cómo le gastaba la broma».

Aparte como sustantivo

Aparte como sustantivo se utiliza principalmente para referir a conversaciones que ocurren al margen de otras personas (o, en teatro, de personajes). Por ejemplo: «Buscamos un aparte para contarnos secretitos» o «En sus apartes, la protagonista declama las ideas más emotivas de la obra».

➡️ Quizás también te interese: ¿«A quemarropa» o «a quema ropa»?

Aparte como locución preposicional

Finalmente, la locución preposicional aparte puede usarse como sinónimo de además. Por ejemplo: «Aparte de competente, también es educado».


El uso correcto del término aparte te permitirá escribir discursos coherentes y entendibles para todos tus lectores. ¡Espero que este artículo te haya resultado útil!

Has leído «A parte o aparte: se escribe separado o junto?». Por favor, compártelo con quien le pueda interesar. Si quieres seguir aprendiendo sobre ortografía o léxico, échale un vistazo al blog de Escribir.PRO.

Etiquetas:

      Escribir.PRO
      Logo
      Enable registration in settings - general